
Zapatillas de trail
En esta sección, exploraremos las mejores zapatillas diseñadas específicamente para el trail running, un deporte que combina la emoción de correr en senderos naturales con el desafío de terrenos irregulares. Al elegir las zapatillas adecuadas, es fundamental considerar factores como la tracción, el soporte y la amortiguación, ya que estas características son esenciales para enfrentar diferentes tipos de superficie, desde rocas resbaladizas hasta caminos de tierra. Además, abordaremos elementos como la impermeabilidad y la transpirabilidad, aspectos que pueden marcar la diferencia en un recorrido. Finalmente, proporcionaremos consejos para encontrar el ajuste perfecto, ya que unas zapatillas adecuadas no solo mejoran el rendimiento, sino que también reducen el riesgo de lesiones.
⛰️ 1. Salomon S/Lab Genesis
Para corredores técnicos y ultras exigentes
Salomon ha dado en el clavo con un modelo que combina lo mejor de la serie S/Lab con la versatilidad necesaria para terrenos variables. Con gran tracción, estabilidad y un diseño ajustado como un guante, es una zapatilla pensada para los más exigentes.
Pros:
Agarre sobresaliente en terrenos técnicos
Ligera y muy estable
Upper reforzado y transpirable
Contras:
Precio elevado
No ideal para principiantes o terrenos fáciles
🏃♂️ 2. Hoka Speedgoat 6
Para ultradistancias y terrenos mixtos
Uno de los modelos más queridos por los trailrunners. La Speedgoat 6 mejora el ajuste y reduce peso respecto a su antecesora, manteniendo su legendaria amortiguación y suela Vibram Megagrip para terrenos irregulares.
Pros:
Excelente amortiguación
Muy cómoda para largas distancias
Buena tracción en seco y mojado
Contras:
Sensación algo voluminosa para corredores minimalistas
Talla algo ajustada en la puntera
🌧️ 3. La Sportiva Jackal II GTX
Para climas fríos y terrenos húmedos
Diseñada para rutas largas en montaña con clima cambiante, esta versión impermeable con membrana Gore-Tex Invisible Fit ofrece protección, buena amortiguación y agarre incluso en barro o nieve ligera.
Pros:
Impermeabilidad eficaz sin sacrificar transpirabilidad
Robusta y estable
Ideal para condiciones invernales
Contras:
Menos ventilación en días calurosos
No tan ligera como otras opciones
🪶 4. Altra Lone Peak 8
Para quienes prefieren drop cero y natural running
Con su característica puntera ancha (FootShape) y drop cero, es la favorita entre los corredores que buscan una pisada más natural. Ofrece un buen equilibrio entre sensibilidad del terreno y protección.
Pros:
Drop cero para técnica natural
Muy cómoda para pies anchos
Buena suela para terrenos secos y mixtos
Contras:
No apta si no estás adaptado al drop cero
Menor agarre en barro o roca mojada
🧗♂️ 5. Nike Zegama Trail 2
Para velocidad en senderos y terrenos suaves
Nike ha mejorado su línea de trail con este modelo más técnico, manteniendo la ligereza y la reactividad gracias a su espuma ZoomX. Ideal para entrenamientos rápidos o competiciones en trail no muy técnico.
Pros:
Muy reactiva y cómoda
Ligera y moderna
Buena para terrenos de tierra compacta y senderos
Contras:
Menos agarre en zonas muy técnicas
Durabilidad media
🧠 ¿Qué Tener en Cuenta al Elegir Zapatillas de Trail Running?
Tipo de terreno: Técnicos, suaves, húmedos, secos, rocosos… Cada terreno necesita suela y tracción distinta.
Distancia y duración: Para ultras, busca amortiguación; para cortas y técnicas, prioriza ligereza y precisión.
Drop y técnica de pisada: Si vienes del asfalto, opta por modelos con drop moderado.
Impermeabilidad: Gore-Tex para invierno o climas húmedos, modelos sin membrana para días calurosos.
Ajuste y protección: Busca refuerzos en la puntera y upper resistente al roce con piedras o ramas.
🏁 Conclusión
El trail running no solo es correr: es una experiencia con la naturaleza y los elementos. Contar con unas buenas zapatillas marca una gran diferencia en seguridad, rendimiento y disfrute. Desde opciones ultra técnicas como las Salomon Genesis, hasta modelos versátiles como las Hoka Speedgoat, 2025 trae grandes propuestas para todos los gustos y terrenos.